in ,

Análisis DAFO para deportes de autodefensa y combate

Análisis DAFO

Análisis DAFO para la autodefensa

Aprovecha al máximo tus talentos y oportunidades.

Análisis DAFO (también conocida como matriz FODA) es una herramienta de planificación estratégica utilizada para evaluar los puntos fuertes.Fortalezas), insuficiencias (Debilidades), oportunidades (Oportunidades) y amenazas (Amenazas) de un proyecto o un partido o en cualquier otra situación, incluida la defensa personal, en la que un grupo o un individuo debe tomar una decisión para lograr un objetivo.

El análisis puede y concierne al entorno interno (analizando fortalezas y debilidades) o al entorno externo de una organización (analizando amenazas y oportunidades).

Esta técnica se atribuye a Albert Humphrey, quien dirigió un proyecto de investigación en laUniversidad de Stanford en los años 60 y 70 utilizando datos proporcionados por la lista Fortune 500.

“El azar favorece a la mente preparada.” – Louis Pasteur

Análisis DAFO

Si su interés está en la defensa personal, por ejemplo, seguridad, artes marciales, entrenamiento con armas de fuego, lecciones de defensa personal o protección de los demás, policía, guardaespaldas, etc., es más probable que tengas “éxito” si utilizas tus talentos con su máximo potencial y vas a conocer tus habilidades reales para poder realizar en el momento decisivo las decisiones correctas para preservarte en el caso de la defensa y la seguridad o llevar el partido a tu lado.

Claramente es una elección diferente al Bucle OODA que se refiere al ciclo de toma de decisiones“observar, orientar, decidir y actuar”de ese momento, mientras que el Análisis FODA se trata de todo lo que puedes hacer para mejorarte antes de ese momento decisivo.

En este caso, “éxito” significa hacer que una amenaza sea inofensiva sin dañarlo a usted o a las personas que está protegiendo o, en el caso del deporte, tomar decisiones sobre su entrenamiento para derrotar a un determinado oponente o agresor.

Si sabes bien cuáles son tus debilidades y si gestionas estas debilidades para que no importen en el trabajo que realizas puede incluso llevarte a convertirlas en fortalezas con el método y enfoque adecuado pero si no analizas y conoces tus fortalezas y debilidades confiarás tu entrenamiento al azar haciendo que tu capacidad global sea menos efectiva.

Entonces, ¿este enfoque lo ayuda a identificar fortalezas y debilidades y analizar las oportunidades y amenazas que vienen con ellos?

¡Sí, esta es la función del análisis FODA!

Etapas del análisis DAFO

Estos son los pasos que normalmente se siguen durante un análisis FODA:

  • se define un estado final deseado (u objetivo);
  • se definen los principales puntos del análisis DAFO, que son:
    • fortalezas: las atribuciones de la organización que son útiles para lograr el objetivo;
    • debilidades: las atribuciones de la organización que son perjudiciales para lograr el objetivo;
    • oportunidades: condiciones externas que son útiles para lograr el objetivo;
    • amenazas: condiciones externas que podrían causar daños al rendimiento;
  • A partir de la combinación de estos puntos, se definen las acciones a realizar para lograr el objetivo, por lo que la matriz DAFO se presenta de la siguiente manera:

Análisis DAFO

Cualidades útiles para la consecución de los objetivosCualidades perjudiciales para el logro de los objetivos
Elementos interiores

(reconocido como constitutivo del contexto a analizar)

Fortalezas

Debilidades

Elementos externos

(reconocido como constitutivo del contexto a analizar)

Oportunidad

Amenazas

  • los gerentes determinan si el objetivo es alcanzable con respecto a una matriz DAFO dada. Si el objetivo no es alcanzable, se debe seleccionar un objetivo diferente y repetir el proceso;
  • si el objetivo parece alcanzable, losWOTs se utilizan como insumo para la generación de posibles estrategias creativas, utilizando las siguientes preguntas:
    • ¿cómo podemos usar y explotar cada fuerza?
    • ¿cómo podemos mejorar cada debilidad?
    • ¿Cómo puedes aprovechar y beneficiarte de cada oportunidad?
    • ¿cómo podemos reducir cada una de las amenazas?

Análisis DAFO personal

Análisis DAFO  Aprovecha al máximo tus talentos y oportunidades.

El análisis FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas)se ha utilizado durante mucho tiempo en el entorno corporativo, pero lo uso en entrenamiento específico de defensa personal o como entrenamiento de atletas.

Claramente es una técnica útil también para ayudar en el área de la “protección personal”.

Lo que hace que el análisis FODA sea particularmente poderoso es que, con un poco de pensamiento, puede ayudarlo a descubrir oportunidades que de otra manera no habría visto.

Y al comprender sus debilidades, puede administrar y eliminar amenazas que de otro modo podrían representar un peligro potencial para usted y para los demás.

Es algo más completo y complejo que el análisis de habilidades porque tiene una vista tridimensional o incluso 4D.

Si te miras a ti mismo utilizando el marco FODA, puedes comenzar a separar y desarrollar aún más los talentos y habilidades especializadas que necesitas para lograr el éxito en el campo de la defensa personal y/o los deportes de combate.

A continuación encontrará algunas preguntas en cada una de las 4 áreas FODA.

Estas son solo algunas señales para hacerte pensar.

Úsalos para analizarte a ti mismo primero en tu entrenamiento y luego piensa en ti mismo en situaciones potenciales y úsalo nuevamente.

La ventaja aquí es que podrás examinar ciertos escenarios con calma y luego poder practicarlos y poner en marcha entrenamientos y estrategias para mejorar cada una de las 4 áreas.

El otro aspecto es que este proceso creará un patrón de pensamiento o estrategia que puede usar instantáneamente en una situación “en vivo”, tal vez combinándolo con un sistema de toma de decisiones como el bucle OODA.

Recuerda que cuando haces este ejercicio todo está atado, el hombre está hecho de muchas cosas, fortalezas y debilidades que vienen de dentro y de fuera, es complejo y por eso este método te ayuda a entender quién eres en un momento y contexto determinados.

¡Tienes que ser muy honesto y objetivo en este análisis!

Entonces, al principio, algunas de las preguntas pueden no parecer estar asociadas con su campo específico relacionado con la defensa personal o los deportes, pero cuando comience a evaluar la influencia en los comportamientos que expone la pregunta, comprenderá cómo este aspecto puede afectar su seguridad y la de los demás y las decisiones que toma.

Análisis DAFO

Fortalezas

Piensa en tus fortalezas en relación con las personas que te rodean.

Por ejemplo, si eres bueno usando un kubotan o un palo,

o peleando en el suelo o boxeando.

y las personas que te rodean también son buenas con un kubotan, en la pelea, etc. es poco probable que esto sea una fortaleza en tu rol actual, pero puede ser una necesidad tener esas habilidades, pero podrían ser una ventaja increíble fuera de ese entorno donde las personas no luchan o no saben cómo usar el palo.

Considera esto desde tu punto de vista y el punto de vista de las personas que te rodean.

No seas modesto ni tímido. debes ser lo más objetivo posible,y si tienes alguna dificultad con esto, escribe una lista de tus características personales.

¡Es de esperar que algunos de estos sean fortalezas!

  • ¿Qué ventajas tienes que otros no tienen (por ejemplo, potencia, velocidad, peso, entrenamiento, psicología o conexiones entre estas características)?
  • ¿Qué puedes hacer mejor que nadie?
  • ¿A qué recursos personales puedes acceder?
  • ¿Cuáles ven los demás como tus fortalezas?
  • ¿De cuál de tus logros estás más orgulloso?
  • ¿En qué valores crees que otros no logran exhibir?
  • ¿Qué te motiva a aprender?

 

Debilidades

Una vez más, considere esto desde una perspectiva personal / interna y desde una perspectiva externa.

  • ¿Los demás ven debilidades que tú no ves?
  • ¿Los colegas o socios del equipo lo están superando constantemente en áreas clave?

Sé realista: es mejor enfrentar cualquier verdad desagradable lo antes posible.

  • ¿Qué tareas sueles evitar porque no te sientes seguro haciéndolas?
  • ¿Cuáles verán las personas que te rodean como tus debilidades?
  • ¿Tienes plena confianza en tu educación y capacitación que estás haciendo?
  • Si no, ¿dónde estás más débil?
  • ¿Cuáles son tus hábitos negativos, por ejemplo, no eres constante en el entrenamiento, estás desorganizado, tienes un carácter de mal genio o no puedes manejar el estrés?
  • ¿Tienes rasgos de personalidad que te desensaniman en tu campo? Por ejemplo, si tienes que realizar una sesión de sparring con regularidad, el miedo a hacerlo delante de otros o contra un determinado rival, etc. sería una de las principales debilidades.

 

Oportunidad

Al evaluar las oportunidades, es importante observar sus fortalezas y preguntarse si estas abren oportunidades y observar sus debilidades y preguntarse si podría abrir oportunidades eliminando esas debilidades.

  • ¿Qué nueva tecnología puede ayudarte?
  • ¿O puedes obtener ayuda de otros o de personas?
  • ¿Qué oportunidades están abiertas para usted?
  • ¿Tienes una red de contactos estratégicos para ayudarte u ofrecerte buenos consejos?
  • ¿Qué tendencias ves en tu área de interés y cómo puedes aprovecharlas?
  • ¿Dónde tuviste éxito antes?
  • ¿No puede ninguno de sus competidores hacer algo importante?
  • Si es así, ¿puedes aprovechar sus errores?
  • ¿De qué conocimiento/experiencia puede beneficiarse?
  • ¿Cómo puedes convertir tus fortalezas en oportunidades?
  • ¿Sus amigos, familiares, oponentes o socios de capacitación se quejan de algo en su industria?
  • río/área de interés?
  • Si es así, ¿podría crear una oportunidad ofreciendo una solución?

 

Amenazas

Realizar este análisis a menudo proporciona información clave: puede indicar lo que se debe hacer y poner los problemas en perspectiva.

Puede proporcionarle información importante sobre su equipo personal, prevención, su capacitación, etc.

  • ¿Qué obstáculos enfrenta actualmente que dificultan su educación o carrera?
  • ¿Qué podría desmotivarte o descarrilar tu acción o, peor aún, hacerte congelar?
  • ¿Cuál es el reto diario?
  • ¿Sus áreas más débiles representan amenazas adicionales?
  • ¿Quién es tu competencia y cómo se están convirtiendo en exitosos?
  • ¿Está cambiando su área de interés/industria?
  • ¿La tecnología cambiante amenaza su área de interés?

Una vez más, estas son solo algunas preguntas para ayudarlo a analizarse a sí mismo.

Si el lenguaje utilizado parece confuso, como la competencia, cámbielo a “compañero de entrenamiento” o “agresor”.

Y de nuevo hay que realizar este ejercicio mirándose a sí mismo en el entrenamiento y en el área de cuando experimenta un conflicto o no se siente cómodo.

Haga esto regularmente para que continúe exponiendo las cuatro áreas y luego pueda trabajar para agudizar sus fortalezas y oportunidades y disminuir sus debilidades y amenazas.

Análisis DAFO

Conclusiones

Por favor, escríbeme tus pensamientos sobre este ejercicio en relación con la autodefensa, la protección ejecutiva, la autodefensa, la guardaespaldas y la protección de los demás, porque es un área en la que investigo mucho.

También desde un punto de vista deportivo si crees que pueden ser ideas interesantes.

¡Estén atentos!

Street Fight Mentality & Fight Sport

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Written by Andrea

Instructor and enthusiast of Self Defence and Fight Sport.

# Boxing / Muay Thai / Brazilian Jiu Jitsu / Grappling / CSW / MMA / Method & Training.
# Self Defence / FMA / Dirty Boxing / Silat / Jeet Kune Do & Kali / Fencing Knife / Stick Fighting / Weapons / Firearms / Strategy.

Street Fight Mentality & Fight Sport!

State Of Love And Trust!

Other: Engineer / Professional Blogger / Bass Player / Knifemaker

Maniquí de madera

Maniquí de madera

Entrenamiento de boxeo 10 rondas de boxeo

Entrenamiento de boxeo 10 rondas de boxeo