El principio detrás de las técnicas es la forma real de evolucionar.
Cada técnica que aprendes se basa en principios, que es un puñetazo, una patada, una palanca, etc. siempre se construyen respetando principios relacionados con el movimiento humano (biomecánica) relacionados con el tiempo, el espacio y tu oponente.
Si conoces los principios del movimiento y las reacciones del cuerpo a ciertos estímulos puedes evolucionar tu técnica yendo a construir docenas y docenas de variantes en el mismo tiro, en la misma palanca, etc.
Aprender una técnica sin entender los conceptos de esa posición habrás aprendido sólo una técnica y sólo una pequeña variación y sentirás en ti mismo un vacío increíble, una incapacidad para realizarla.
Entendiendo los conceptos permite transferirlos a otras áreas técnicas, ya sean técnicas de golpeo o de lucha, este enfoque te permite explorar nuevas posiciones desde las que realizar la misma técnica y desarrollar otras nuevas.
¡Esto significa que no estás estudiando una técnica, pero la estás creando en ti mismo!
Imitar la técnica no es entender la técnica
Si te centras en la técnica significa que no la estás entendiendo pero simplemente la estás imitando pero no es así como funciona, porque es difícil enseñar una sola técnica que sea buena para todos porque cada uno tiene diferentes habilidades, diferentes fuerzas, diferentes explosivos, diferentes sensibilidades, el cuerpo es diferente.
Imagínate cuánta gente hace los movimientos de Bruce Lee porque allí los vio hacer en las películas, los imita bien, pero si tuviera un oponente delante de él no sabría qué hacer con estos movimientos.
Un buen maestro debe centrarse en los conceptos detrás de la técnica para que el alumno pueda y aprenda a adaptarse a su cuerpo las técnicas que aprende a través de los principios, no se puede forzar una técnica para que sea buena para todos.
Para aprender una técnica es necesario repetir movimientos miles de veces, pero para entenderlos es necesario saber en qué principios se basan (biomecánica, tiempo, y en relación con el adversario).
La primera pieza es la técnica
La técnica en sí es sólo la primera pieza y luego tiene que ser puesta en relación con todo lo demás para que sea “enganchada” de manera diferente.
Es como si tuvieras una pelota en la mano y hubiera un agujero que siempre se mueve, la pelota cruza el agujero pero sólo si la tiras en el momento adecuado con la fuerza correcta, desde la distancia correcta, con la precisión correcta, etc.
La técnica es tirar de la pelota pero dentro de un conjunto de principios que le permiten lograr la meta.
Conocer los principios te permite crear ir más allá de la técnica de lo contrario estás imitando a tu maestro o a un atleta que te guste sin “sentir” todo el conjunto.
Con el tiempo como puedes recordar todas las técnicas, tienes que tener un muy buen recuerdo que pueda recordarlas todas pero si dominas los principios eres capaz de improvisar durante la lucha y crear técnicas nuevas o adecuadas en el entrenamiento para tu cuerpo.
El principio detrás de las técnicas, esta es la evolución de la tecnología.
¡Estén atentos! y entender el principio detrás de las técnicas.
Street Fight Mentality & Fight Sport
Andrea