in

Libérate de lo que no necesitas en combate

Liberado

¡Libérate de lo que no necesitas!

No tienes que guardar todo lo que has aprendido en artes marciales,quieres iniciar este chat así, algunas cosas que tienes que tirar si realmente quieres ser ligero y expresar tu arte marcial con eficacia.

“¡No te conviertas en un coleccionista de técnicas!. Lo que aprendas debe ser funcional para tu estrategia de combate y como luchador”.

Con el tiempo le pasa a todo el mundo para aprender cosas que no son útiles para el combate, son “errores” que se cometen durante el viaje, incluso si algunos todavía son preparatorios y todavía se utilizan para entender otras técnicas y mejorarlas o para entender mejor cómo usarlas eficazmente.

El tiempo dedicado a encontrar la dirección correcta nunca se desperdicia, sino que se libera de lo que no necesitas en combate

Incluso si pasaste tiempo y sacrificio tienes que estar dispuesto a abandonar esos estudios, era un camino para ti necesario llegar a una encrucijada que te lleva en la dirección que siempre has querido y buscado.

La vida funciona de la misma manera.

  • Hay un dicho que, para usar poco necesitas saber mucho!!
  • Hay una cita de Jean Jaques Machado diciendo lo mismo:“Cuantas más cosas aprendas, menos cosas usas… Pero para ti, para hacer menos, tienes que aprender mucho”.
  • El propio Lee ha abordado este discurso varias veces.

Este enfoque es algo que se repite y también sucede en la vida, porque hay una ley de 80/20, la ley de pareto que siempre se aplica.

ley pareto

Intento explicártelo contextualizado a las artes marciales..

De acuerdo.. aquí hay un ejemplo práctico:

  • 1000 técnicas de combate que utilizará 100 y efectivamente 20
  • 100 técnicas de combate que utilizará 20 y efectivamente 4
  • 10 técnicas de combate que utilizará 2 y efectivamente NONE

Sí, porque las técnicas además de conocerlas debes saber cómo aplicarlas y también en esto se aplica la ley de Pareto.

El combate es un caos pero en medio de ese caos tienes que ser algo sencillo, pero para luchar simple no es suficiente decirlo, es un proceso que viene de eliminar lo que no se necesita para ti, es algo hecho a medida y para hacer esto necesitas saber mucho.

A menudo la gente confía checamente en maestros o pseudo maestros que ponen “un vestido” en ellos que no les pertenece, es inútil, está fuera de contexto, no es necesario, y cuando tal vez después de años se abre los ojos lo primero que desea es cambiarse de ropa inmediatamente para sentirse cómodo.

Lo mismo de las artes marciales, el vestido debe ser adaptado a usted, pero para hacer esto es necesario saber lo que está disponible y construir su aspecto.

Si no te gusta lo que ves cambia, necesitas ser como agua y adaptarte a cada forma de combate.

No significa reflejar a tu oponente:

  • Sorprendente – Sorprendente
  • Pelea – Lucha
  • Teakdown – Teakdown
  • Etcétera.

Pero para implementar una estrategia ganadora teóricamente tienes que trabajar fuera del área donde tu oponente se siente más seguro, por ejemplo tu oponente/atacante quiere:

  • puñetazo, entonces luchas.
  • luchar, entonces lanzas puñetazos
  • proyectarse usted mismo, mantenerlo lejos con patadas
  • Etcétera.

Ps. Son sólo algunos ejemplos, pero para hacer esto tienes que evolucionar tu arte marcial yendo a completar esas áreas débiles que tienes, borrar tu ego y mirar honestamente.

Libérate de lo que no necesitas en combate Fighting Tips - Street Fight Mentality & Fight Sport

Haces eso incluso cuando sales y dependiendo de la situación te cambias de ropa, pero en las artes marciales no lo haces, ¿por qué?

Cada situación tiene su propio vestido adecuado:

  • Boda – > Un vestido elegante – > Artes marciales tradicionales
  • Playa – > Pantalones cortos y camiseta – > Lucha
  • Pub Night – > Jeans and a Shirt – > Striking Striking
  • Viaje turístico > – Casual — > Defensa personal
  • Etcétera.

Obviamente ahora este es un “juego” aunque estoy seguro en la vida cotidiana haces esto, peroeste es un ejemplo para tratar de expresar un concepto que me ayuda a comunicarme contigo que a encontrar”tu look ideal” que se adapta a todas las situaciones necesitas saber mucho pero para ello tienes que estudiar diferentes disciplinas y en profundidad.

¡Sin prejuicios! Si siempre quieres vestir la misma falta, pero este es un límite si tienes la posibilidad de poder cambiar y experimentar y sobre todo no eres adecuado para todas las situaciones.

Ps. Hacer lo mismo toda tu vida no es muy inteligente porque la curva de aprendizaje se detiene y ya no progresas, lo que necesitas mejorar incluso en lo que te gusta y hacer algo nuevo posiblemente inherente pero diferente, con un enfoque diferente, una nueva perspectiva.

Liberado

Conclusiones

Recuerda, lo que eliminas con el tiempo no es conocimiento pero lo eliminas de tus opciones, de tus estrategias de combate, de tu mapa mental,es la ropa vieja en la parte inferior del armario, las mantienes sabiendo que nunca la usarás.

Es un dualismo típico de tao porque, es en ti el conocimiento de esa técnica en particular pero ya no es parte de ti.

Construye tu propio “look marcial” pero para que sea especial que“golpes”tienes que tratar de usar mucha ropa para elegir la que más refleja a ti mismo.

Pon en la parte inferior del armario lo que no necesitas, pero con el respeto y la gratitud de saber que lo que eres hoy es también gracias a ese viejo vestido que usaste para llegar aquí antes de cambiar.

¡Libérate de lo que no necesitas! Mantente ligero y funcional para expresar la eficacia y la esencia de tu arte y la forma en que luchas.

Es un lenguaje, incluso si conoces miles de palabras cuando quieres expresar un concepto importante en poco tiempo, usas solo las palabras más claras, efectivas e incisivas para apuntar y expresar tu concepto.

Andrea

Ps. Estoy seguro de que algún “vestido viejo” en la parte inferior del armario irá a recogerlo y redescubrirlo.

Liberado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Written by Andrea

Con una passione per la difesa personale e gli sport da combattimento, mi distinguo come praticante e fervente cultore e ricercatore sulle metodologie di allenamento e strategie di combattimento.

La mia esperienza abbraccia un vasto panorama di discipline: dal dinamismo del Boxing alla precisione del Muay Thai, dalla tecnica del Brazilian Jiu-Jitsu all'energia del Grappling, dal Combat Submission Wrestling (CSW) all'intensità del Mixed Martial Arts (MMA).

Non solo insegno, ma vivo la filosofia di queste arti, affinando costantemente metodi e programmi di allenamento che trascendono il convenzionale.

La mia essenza si riflette nell'autodifesa: Filipino Martial Arts (FMA), Dirty Boxing, Silat, l'efficacia del Jeet Kune Do & Kali, l'arte della scherma con coltelli e bastoni, e la tattica delle armi da fuoco.

Incarno la filosofia "Street Fight Mentality", un approccio senza fronzoli, diretto e strategico, unito a un "State Of Love And Trust" che bilancia l'intensità con la serenità.

Oltre al tatami, la mia curiosità e competenza si spingono verso orizzonti diversi: un blogger professionista con la penna sempre pronta, un bassista dal groove inconfondibile e un artigiano del coltello, dove ogni lama è un racconto di tradizione e innovazione. Questa sinfonia di abilità non solo definisce la mia identità professionale, ma dipinge il ritratto di un individuo che nella diversità trova la sua unica e inconfondibile voce e visione.

Street Fight Mentality & Fight Sport!

Andrea

Palla medica

Cómo construirte una pelota médica con 15 Euros

IMG_1479

Qué comer en los torneos BJJ