¿Por qué siempre cambias el arte marcial?
La pasión y el deseo no faltan, pero pasas de un fracaso a otro, cambias el arte marcial todo el tiempo, ¿qué estás haciendo mal?
¿Siempre buscas arte marcial perdido?
Esto no es por casualidad, sino que está relacionado con tus comportamientos, tu enfoque de la vida.
Sigue leyendo.
Contents
- 1 Aquí están los 10 comportamientos que le hacen fallar:
- 1.1 1. Encontrar excusas
- 1.2 2. Recoger otros o factores externos
- 1.3 3. Tener pereza
- 1.4 4. Creo que lo sabes todo
- 1.5 5. Dude al tomar decisiones
- 1.6 6. No tiene una dirección clara
- 1.7 7. Negarse a obtener ayuda
- 1.8 8. No ame la confrontación
- 1.9 9. No se organice
- 1.10 10. Ser un artista marcial fantasmal
Aquí están los 10 comportamientos que le hacen fallar:
1. Encontrar excusas
Una de las mayores excusas de los que fracasan es que no han tenido suficiente tiempo.
Pero eso no es una buena motivación.
“No tuve suficiente tiempo” es decir que para ti esa tarea no era una prioridad.
Que pongas más que hacer, tal vez más divertido, más relajante, en la parte superior de tu lista.
“Perder tiempo” con amigos, aperitivos, TV, Playstation.
2. Recoger otros o factores externos
Los estudiantes que siempre se culpan a sí mismos por no tener éxito en factores externos tales como:
- culpan al maestro que no enseña bien,
- el equipo,
- la hora
- socios de formación,
- los tiempos,
de su incapacidad para lograr resultados nunca hablan, nunca se miran a sí mismos, este enfoque no le lleva a tener éxito.
3. Tener pereza
¿Alguna vez has visto a un buen deportista al que le encanta dormir tan tarde, que aparece en el gimnasio siempre tarde, deslumbrado mientras hace los ejercicios y que no le gusta trabajar duro?
Tenga la seguridad de que si usted es así será parte de los estudiantes que fallan, que no aprenden nada.
4. Creo que lo sabes todo
Dado que la autoconfianza es un requisito fundamental para cualquier buen luchador y practicante de artes marciales, pero falla:
- aquellos que no tienen la humildad de mostrar sus límites;
- que está demasiado orgulloso de admitir que no saben nada;
- que no está dispuesto a abandonar su zona de confort.
5. Dude al tomar decisiones
Por supuesto, es esencial reunir tanta información antes de tomar una decisión sobre qué arte marcial hacer o qué cursos tomar.
Pero dudar demasiado sólo perderá su tiempo.
Para entender que no tienes que quedarte de brazos cruzados y mirar.
Mejor una buena acción realizada hoy, que una gran acción para hacer en unas semanas, o después de las vacaciones, o después de las vacaciones de Navidad.
Empieza ahora, piensa y haz como el mono.
El mono piensa, el mono hace
6. No tiene una dirección clara
Trate de preguntar a un atleta fuerte o estudiante en su gimnasio qué dirección su arte marcial se dirige hoy y en el futuro lo que quiere aprender o mejorar.
Verás cuántas cosas quiere hacer y aprender.
Recuerde que los mejores estudiantes se sienten atraídos por los mejores estudiantes que tienen una visión clara de quién quieren llegar a ser, en el presente y en el futuro.
Saben dónde quieren empujar su técnica y capacidad atlética.
Saben a dónde quieren pasar por el estudio y el trabajo, sino porque tienen metas claras y medibles.
7. Negarse a obtener ayuda
Hay alumnos egoístas o desconfiados que sienten la necesidad de no ser ayudados para no revelar sus“secretos”.
Sin embargo, nadie es lo suficientemente bueno para entenderlo todo.
Un buen luchador y practicante de artes marciales se centra en los grandes desafíos de sí mismo y no pasa horas y horas viendo videos y libros por su cuenta pero entrenar con otros las nuevas técnicas o métodos de entrenamiento que ha aprendido,su recurso más valioso en el gimnasio son su compañeros de entrenamiento.

8. No ame la confrontación
La competencia es clave y debe haber para poder enfrentarse a sus amigos y compañeros de entrenamiento y“robar”de él lo que se necesita para mejorar su entrenamiento y capacidad.
Sólo a través de la comparación hay una evolución real, no se puede confiar sólo en sí mismo.
Lo necesitas para averiguar si estás entrenando bien, si progresas.

9. No se organice
Gestionar un entrenamiento trae consigo un increíble número de responsabilidades para ti y para los demás.
Los métodos de entrenamiento, la programación a lo largo del tiempo, etc. requieren una gran cantidad de habilidades organizativas.
Los mejores estudiantes saben cómo organizar su actividad marcial, ayudándose a sí mismos con:
- programas de formación,
- leen libros de la industria,
- toman y escriben notas,
- pasan por los programas,
- ven videos,
- piden cosas que hacer para mejorarse a sí mismos.
También piensan fuera del gimnasio sobre artes marciales.

10. Ser un artista marcial fantasmal
Cuando un estudiante no cree que ir al gimnasio puede ayudarle en la vida en general y siente la necesidad de ocultarlo de los demás, no dejar que nadie lo sepa,no contarlo, no exponerse en las redes sociales para que se sepa que hace artes marciales.
Si esto no sucede, significa que no crees lo suficiente en tu propia capacidad y en lo que estás haciendo yes mejor dejarlo ir, porque algo está mal.
Estás haciendo algo que no te convence.
¡Debes estar orgulloso de lo que estás haciendo!
Ps. No significa hacer el tamarro que tomó dos lecciones y dice que es un boxeador tailandés o que“hago MMA”,pero si escondes lo que haces significa no creerlo y no es bueno.
Pss. El único fantasma que necesitas hacer en las artes marciales y el método de Combate Elusivo Fantasma de Phil Norman.
¿Te has reconocido en algunos de estos comportamientos?
No quiero que abandones las artes marciales, te concentres, te mires a ti mismo y asumas tu responsabilidad.
¡Estén atentos!
Street Fight Mentality & Fight Sport
Andrea