Contents
Prevención en diversas situaciones.
Prevención en defensa personal en diversos contextos.
La prevenzione prevención en defensa personal es uno de los aspectos fundamentales, y la mayoría de los consejos pueden ser puestos en práctica por cualquier persona, y aunque este post se centra en la defensa personal de las mujeres independientemente del género o la edad, las sugerencias también se aplican a los hombres.
La seguridad personal es responsabilidad de cada uno de nosotros y si bien también es cierto que una buena parte queda a la aplicación de la ley en realidad si no adoptas comportamientos que limiten las posibilidades de acción e intención de los atacantes potenciales de actuar en paz contra ti, es probable que potencialmente puedas convertirte en su “presa”.
Los riesgos para su seguridad personal se pueden reducir comportándose con “sentido común” y utilizando algunas acciones preventivas, pero a veces el sentido común no es suficiente y sobre todo no es algo objetivo, cada uno tiene su propio.
A menudo hablando con algunas personas te das cuenta de cómo en realidad son conscientes de usar el sentido común, pero el total desconocimiento de ciertas dinámicas en realidad los lleva a tener comportamientos atentos, pero no suficientes para aquellos que generalmente practican acciones injustas hacia las personas.
Recuerda que USTED es el protagonista para mantener tu seguridad personal!.
Este post está diseñado para apuntarte a comportamientos y ayudarte a desarrollar hábitos de comportamiento “seguros”.
Ya que no sé quién eres personalmente, necesitas adaptar las sugerencias a tu estilo de vida, hábitos y habilidades, y usar estas señales para planificar tu seguridad.
¡¡Importante!!
Consíguete herramientas legales para tu defensa personal femenina.
Algunas sugerencias que leerá también pueden parecer obvias, exageradas o demasiado difíciles de poner en práctica, pero a veces es precisamente esta última la que le permitirá evitar los mayores peligros.
Prevención general
La mejor manera de no arriesgarse es evitar los problemas, en lugar de tratar de salir de ella más tarde.
¡El viejo dicho “la prevención es mejor que la cura” también se aplica en la defensa personal!
Ahora ya no significa hacer nada, quedarse en casa, trabajar desde casa, ya no salir, etc. porque tu prevención no debe convertirse en una obsesión que socave la calidad de tu vida, sino que también debes ser consciente de la realidad en la que vives y del mundo de hoy.
No se puede pretender nada y desafortunadamente hay áreas especiales en algunas ciudades donde la gente realmente se ve obligada a cambiar sus vidas al no salir de la casa en ciertos momentos o no salir para no tomar riesgos.
No es agradable, pero es necesario, pero espero que no sea tu caso y, afortunadamente, son situaciones minoritarias.
La prevención que necesitas para adaptarte al contexto en el que vives y a tus hábitos significa que necesitas desarrollar un fuerte sentido de conciencia sobre la seguridad y cambiar tu comportamiento teniendo en cuenta el entorno en el que te encuentras y los posibles peligros relacionados con él.
Este conocimiento y concienciación te lleva a usar comportamientos y herramientas para proteger a tu persona y desalentar a los posibles criminales de “apuntarte”.
Teniendo en cuenta los siguientes puntos aumentará su conciencia de seguridad:
- Sigue tus instintos. Si se siente incómodo en un lugar o con una persona, váyase inmediatamente y no se preocupe por la mala cifra, la culpa o pasar por grosero, atornille y se vaya inmediatamente.
- Aprende a notar los detalles de las personas. En caso de un ataque, esto puede ayudarle a
proporcionar una buena descripción para el identikit del abusado (por ejemplo, el color de la piel,
color de pelo, peinado, cicatrices, tatuajes, acento, ropa,
etc.). - Compórtate discretamente. Mantenga un “perfil bajo”. Vístete y compórtate de una manera dismitida. No muestre joyas, dinero, llaves u otros objetos de valor, porque es el que atrae a un ladrón potencial.
- Siempre sepa exactamente a dónde va o, por cierto, compórtate
siempre como si lo supieras. Muestra confianza incluso si no la tienes. - Necesitas estar bien informado sobre tu entorno y vecindario. ¿Dónde está la comisaría más cercana y el hospital más cercano? Como tiendas, restaurantes, oficinas están abiertas a
¿Tarde? ¿Hay algún teléfono cerca? Etcétera. - Establecer algunas carreteras para trabajar y diferentes rutas y horas de salida para
ponerse a trabajar y llegar a casa. La mayoría de los asaltos
cuando la persona sale o regresa a casa. - Evite establecer rutinas, ya que hacen que sus viajes sean fáciles de predecir
para un observador. Identificar rutinas, como el juego “habitual” de
tenis, jogging, eventos sociales, etc. y cambia los horarios en los que tienen lugar.
Además, preste atención a las rutinas que no se pueden evitar, como
acompañar y llevar a los niños de vuelta a la escuela. - Manténgase alejado de situaciones que podrían atraer apersonas peligrosas (por ejemplo, reuniones políticas).
- Tenga cuidado de cualquier posible pista de vigilancia para su hogar, oficina o
camino entre los dos. Los ataques graves generalmente van precedidos por un período de
Vigilancia. - Conoces tu habilidad. Tienes que ser honesto contigo mismo y ser consciente de la
sus habilidades. Siempre debe tratar de mantenerse en buena forma física. - No dudes en llamar la atención sobre ti mismo si estás en peligro – gritar,gritar, jugar
la bocina del coche, etc. - Asegúrese de saber qué dispositivos de seguridad están presentes en el lugar de trabajo y
cómo funcionan. - Si necesitas ir al extranjero, aprende algunas frases en el idioma del país en el que te encuentras,
para que pueda pedir ayuda en caso de necesidad. - Intenta imaginar lo que harías si te atacaran. No hay “correcto” o
“equivocado” para responder a un ataque porque cada situación es diferente de las otras.
Reaccionar o no a un atacante es una decisión que sólo puede ser tomada por usted en función del contexto y sus capacidades reales para contrarrestar eficazmente a su atacante o atacantes. Generalmente estas son las diversas opciones que se pueden tomar: ceder a las solicitudes, tratar de persuadir “verbalmente” al atacante, gritar ayuda o gritar
“para disparar”, escapar, luchar. Recuerde esta regla: Nunca arriesgue su vida por bienes materiales. - Durante un ataque, no te distraigas con tu entorno. Un ruido o
de los rumores, podría darle una falsa sensación de “peligro escapado”. - SIEMPRE CONFIA SOLAMENTE EN USTED MISMO (en sus fortalezas y habilidades). NO cuente con la ayuda de otras personas porque apenas intervienen en su
ayudar incluso si gritas y pides su ayuda. Si tienes suerte alguien interviene pero las estadísticas dicen que es algo raro.
Prevención cuando estás en casa
¡Nunca des por sentado tu seguridad, sólo porque estás en casa!
Su casa podría ser el objetivo de ladrones que podrían dañar su seguridad durante su acción criminal.
Usted debe diseñar cuidadosamente la seguridad “física” de su hogar y, si es necesario, hacer las mejoras necesarias.
Considere los siguientes puntos para aumentar la seguridad de su hogar:
- Asegúrese de que la puerta delantera y las cerraduras son muy duraderas. Cerca
siempre cerró la puerta, tanto cuando estás en la casa, y cuando sales, aunque por unos pocos
Minutos. - Asegúrese de que el área de entrada esté siempre bien iluminada.
- Haga de un área de su hogar un refugio seguro, un lugar donde pueda refugiarse de un
ataque y desde el que se puede pedir ayuda. Este lugar podría ser una habitación
con una puerta muy duradera y una buena cerradura, o posiblemente una
Baño. Asegúrese de tener una posible salida de incendios. (Sala de Pánico) - Asegúrese de tener persianas, cortinas o pantallas en cada ventana.
- Sólo escribe el apellido en tu buzón.
- No deje fuera de la puertamaterialvalioso, o herramientas o herramientas potenciales, que el
criminales podrían usar en su contra, si los encontraron (por ejemplo, escaleras,
taburetes, etc.). - Nunca abras la puerta a extraños.
- Si un extraño te pide que puedas usar el teléfono, no lo dejes entrar. Oferta a
hacer la llamada para él. - Si puede, evite dormir con las ventanas abiertas.
- No te sumes al ascensor si hay alguien que te hace sentir incómodo o inquieto.
- Si estás en el ascensor y alguien se acerca y te causa una sensación de incomodidad, bájate en el
siguiente piso. - En el ascensor, acercóse al panel de control. Si está amenazado, pulse el
botón de alarma y cualquier otro botón alcanzable (excepto el botón de parada),
por lo tanto, reservando, en la medida de lo posible, la apertura de las puertas a las diferentes plantas. - Antes de contratar sirvientes, haga todo lo posible para aprender sobre los antecedentes de la
persona (base cultural, experiencia, etc.). Pregunte por sus referencias y compruéfíquelas. - Si descubres que una doncella/niñera es deshonesta o ladrón, despídala inmediatamente y acompáñala fuera de la casa. Notifique inmediatamente a todos los lugares donde la mascota puede comprar acreditándolos en su cuenta (por ejemplo, tiendas, supermercados, etc.), que ha sido expulsado.
- No confíe a las mascotas/niñeras las llaves de su hogar; si esto es inevitable, asegúrese de tener una llave especial (no en posesión de los sirvientes), y úselo para apretar la puerta cuando esté en la casa.
- Asegúrese de que el doméstico / niñera / etc. saber exactamente qué medidas de seguridad deben tener, tales como: identificar a las personas antes de abrir la puerta, nunca permitir el acceso a visitantes no autorizados sin su aprobación específica, no proporcionar a nadie información sobre usted por teléfono, no discutir con cualquiera de su negocio, notificarle si cualquier persona sospechosa está merodeando cerca de su
Casa. - Si usted tiene supervisión privada asegúrese de que ella sabe exactamente cuáles son sus deberes: lo que debe controlar y con qué frecuencia, cómo debe dar la alarma en caso de problemas, qué hacer si es forzada por intrusos a abandonar la propiedad, a dónde ir y
qué hacer si eso sucede. - Trate de conocer a sus vecinos.
Prevención cuando estás en movimiento
Los viajeros están fácilmente expuestos a riesgos, ya que normalmente llevan dinero, pasaportes,
o objetos de valor. También especialmente inicialmente a menudo estás desorientado y no conoces los lugares seguros del país en el que te encuentras, etc.
Tenga en cuenta los siguientes puntos para aumentar su seguridad cuando está en movimiento:
- Asegúrese siempre de conocer los lugares seguros (o protectores)
del entorno en el que se encuentra y asegúrese de que estos lugares son fácilmente
si es necesario. - Antes de irse, informe a algunos de sus programas y déjelos los números a los que
puedes ser rastreado. Sy por alguna razón se ve obligado a modificar su
planes, asegúrese de que esta persona sea consciente de ello. - Mantente alerta. Compruebe siempre su equipaje y bolso. Guarde su pasaporte, su
pase, billete de avión, dinero y castillos de viajero en un lugar seguro,
preferiblemente en la ropa usada (evitando chaquetas, impermeables,
abrigos y todas las prendas que fácilmente podrían ser olvidados en algunos
lugar). - Tome dos fotocopias de su billete de avión, pasaporte, licencia de conducir y
crédito que usted decide llevar con usted. Deje una serie de fotocopias en casa y tome con
la otra serie, manteniéndola en un lugar diferente de la que guarda los originales. Hojas
una copia de los números de serie de los cháques del viajero en casa y llevar otra copia
contigo. - En la medida de lo posible, trate de utilizar vuelos directos. Trate de minimizar la
tiempo en que usted tiene que permanecer en una zona pública insegura del aeropuerto. Mover
desde el mostrador de facturación hasta un área segura (por ejemplo, sala de embarque). - En muchos casos, los delitos a pequeña escala afectan a los aeropuertos. La mejor defensa es
mantener la calma, no permita que la gente le dé el asalto (por ejemplo, para traerle la
o para el taxi) y mantener sus posesiones bajo control. - En algunos países, los delitos son cometidos por taxistas o sus cómplices. Asegúrese de
saber exactamente cómo llegar desde el aeropuerto (o estación
su hotel o el lugar donde tiene su cita de negocios. Si usted ha
en el aeropuerto, establecer un medio adecuado de reconocimiento con
la persona que necesita conocer. En los países con una alta tasa de criminalidad y una alta
mal servicio policial, insistir en reunirse con usted directamente en la sala de llegadas
del aeropuerto. - Elija grandes hoteles si es posible, ya que ofrecen un mejor servicio que
Seguridad. No se quede en habitaciones en la planta baja o que den un pasillo externo. Si
posible, reservar una habitación entre la segunda y la séptima planta (por encima del nivel
para evitar un fácil acceso desde el exterior y lo suficientemente bajo como para poder
dispositivos de salida o extinción de incendios, en caso de emergencia).
Siempre cierre la puerta de la habitación (incluso cuando esté dentro). - Elija una habitación cerca del ascensor, para evitar tener que caminar hasta
a lo largo del pasillo desierto para llegar a ella. Si se siente incómodo, pregúntele a alguien
del personal del hotel para acompañarle a la habitación. - El balcón puede suponer un peligro. Cierre siempre puertas/ventanas que
daños en el balcón y cerrar las cortinas. - Utilice un tope de goma para mayor seguridad (recomiendo
uno en su equipaje). Si no está disponible, utilice una silla para cerrar la puerta. Uso
los pasadores de seguridad (alfileres de enfermería) para que coincidan bien con las cortinas defectuosas. - Tan pronto como llegue a su habitación, busque la salida de seguridad más cercana. Caminar
desde su habitación hasta la salida de emergencia, contando el número de puertas que
Reuniones. Imagínese cómo llegar arrastrándose o corriendo, en el entorno
oscuro y lleno de humo. Lea las instrucciones de incendio del hotel. - Asegúrese de que el estacionamiento de autoservicio está cercado y bien iluminado. Si no te sientes
seguro, pedir que se acompañe desde el hotel a su coche, o pedir a
aprovechan el servicio de “aparcamiento” del hotel. Siempre estacione en áreas bien iluminadas. - Si asiste a una conferencia, quite la etiqueta con su nombre
posible, para evitar ser identificado. - No deje la etiqueta “Por favor limpie la habitación” fuera de la puerta, ya que este
le informaría a un posible ladrón que la habitación está vacía. Pregunte directamente a la
recepción para enviar a alguien a ordenar su habitación. - No muestres a extraños la llave de tu habitación. Si la recepción proporciona
fácilmente el número de su habitación, o es claramente visible en el mostrador, reclamaciones con el
director y, si usted está seriamente preocupado, insistir en que se le asigne otro
Habitación. - La primera vez que entre en la habitación, compruebe inmediatamente que en el armario, en el baño
y no hay nadie en el balcón. - Si alguien llama a la puerta, no asuma que en realidad es quien
dice ser. Llame a recepción para un control adicional. Utilice siempre el
Cierre. - Pregunte siempre si el hotel tiene una caja fuerte de almacenamiento de valor. No intente
ocultarlos en la habitación, que se encuentran fácilmente! - Si encuentra la puerta de su habitación abierta o no cerrada, no entre. Regresa
en recepción y pida a alguien que lo acompañe a la habitación. - No confíe en aquellos que se ofrecen a cambiar su dinero en el “intercambio negro”.
- Tenga cuidado de quién dice que usted es un oficial de policía o un oficial de seguridad y que
pide acompañarlo a alguna parte. Pídale una identificación apropiada
y llame a la comisaría local para comprobarlo. Pregunte en la recepción del hotel
para ayudarle a verificar su identidad.
Prevención cuando caminas
Considere los siguientes consejos para aumentar su seguridad personal:
- Antes de salir, compruebe que todas las bisagras de su bolsa están cerradas. Ponga el
cartera en un bolsillo delantero o debajo de la ropa. Lleva contigo sólo el dinero
lo necesitas y, posiblemente, dividirlo en varias partes y almacenarlo por separado. - Use zapatos cómodos.
- Siempre debes estar consciente y atento a lo que está sucediendo en el medio ambiente
Circundante. - Si puede, evite caminar solo por la noche.
- Caminar hasta el centro del pavimento (ni demasiado cerca de la carretera, para evitar
ataques de automovilistas o motociclistas, ni demasiado cerca de la pared para
evitar emboscadas por personas escondidas en puertas, esquinas, hendiduras callejeras, etc.). - No tome atajos que pasen a través de áreas aisladas, como puentes, pasos subterráneos, parques, etc. Sé que es inconveniente alargar el camino y que puede tomar más tiempo, pero es necesario.
- Si utiliza un teléfono público en una cabina telefónica (muy pocos ahora), no retroceda en la entrada de la cabina. Ponte en una posición que te permita vigilar lo que está pasando en la carretera, para evitar que alguien entre en la cabina sin que te des cuenta. Si alguien te ataca, trata de no encerrarte dentro de la
cabina; si es necesario, si no tienes ninguna otra herramienta, usa el tubo de mano de tu teléfono como un objeto contundente para golpear al atacante. - Si estás usando un teléfono inteligente, mp3, etc., mantén el volumen lo suficientemente bajo como para escuchar lo que está pasando cerca.
- Evita hablar con extraños.
- Si alguien sospechoso está detrás o delante de ti, cruza la calle. Si es necesario,
cruzarlo de nuevo de lado a lado. Si se siente amenazado de alguna manera, use
cualquier medio de llamar la atención sobre usted (recuerde: es mucho mejor sentirse en
bochorno por equivocarse en lugar de evitar actuar si te sientes en peligro). - Si un automovilista se detiene a tu lado para pedir información, no te acerques
al vehículo y tenga cuidado si le pide que mire un mapa o similar. - Si un coche se acerca a usted y el conductor le hace sentir en peligro, no tenga miedo de gritar y
correr en la dirección opuesta al coche. - Nunca haga autostop y no acepte pasos de extraños.
- Mantén las llaves listas pero SIN mostrarlas ni agitarlas en tus manos. Este comportamiento informa a un posible atacante de que estás cerca de tu casa.
- Guarde sólo las llaves que utilice en la cubierta y no ponga su nombre o dirección en el
Montón. Ponga una marca de reconocimiento en las teclas más útiles para introducir rápidamente, para que se puedan encontrar fácilmente en la oscuridad. Esto también le permite encontrar la clave correcta rápidamente. - Si observa que la puerta principal, o una ventana, se han abierto u forzado, mientras que
estabas fuera, NO ENTRES. El ladrón aún puede estar dentro. Aléjate silenciosamente del lugar. Utilice un teléfono o el teléfono de un vecino para pedir ayuda. - Mantenga su bolsa de tal manera que prevenga los jarabes.
- Lleve consigo un documento en el que aparezca su tipo de sangre.
Prevención cuando estás en el coche
Estar dentro de un vehículo le da a algunos una falsa sensación de seguridad y aún puede convertirlo en un blanco fácil para ladrones y estafadores.
Ten en cuenta que los siguientes consejos pueden aumentar tu confianza:
- Siempre que sea posible, viaje en carreteras bien iluminadas y pobladas y calles principales. Mantener el
ventanas elevadas (dejar sólo un pequeño espacio para la ventilación) y poner la seguridad en el
portero (tenga en cuenta, sin embargo, que la seguridad podría obstaculizar las
emergencia en caso de accidente). - Si es posible, no viaje solo, especialmente por la noche.
- Tenga especial cuidado al detenerse en los semáforos o detenerse en las intersecciones.
Desarrollar el hábito de ajustar la velocidad para evitar tener que detenerse en los semáforos.
Prepárate para escapar o tocar la bocina si te sientes en peligro. - Nunca des pases a los autoestopistas. Piénsalo dos veces antes de prestar asistencia
a un automovilista que parece estar en problemas. - Si sospechas que alguien te está siguiendo, dar unas vueltas en un camino ocupado.
NO TOME LA CALLE DE LA CASA Y NO ESTACIONE EN UNA ZONA DESIERTA.
Si te das cuenta de que aún te siguen, dirígete a la comisaría más cercana. - Si alguien intenta sacarte de la carretera, mantén la calma. Bocinas
ininterrumpidamente, con el fin de llamar la atención. Si te obligaran a salir de
calle, tan pronto como se detiene, invertir la dirección de viaje y volver. Siempre toque el
cuerno y mantener el coche en movimiento. - Cuando el estacionamiento por la noche, elija un lugar que estará bien iluminado cuando regrese.
Antes de dejar el coche, asegúrese de que no haya personas cercanas que puedan
constituyen un peligro. No estacione en la calle si tiene la opción de usar un
garaje o una zona de estacionamiento segura. - Antes de subir al coche, asegúrese de que no haya nadie escondido en el asiento
Trasero. Compruebe desde lejos que no hay nadie estacionado debajo del coche. Antes de salir del coche, asegúrate de cerrarlo. - Si alguien te lleva a casa en el auto, pídele que espere hasta que
entró en la puerta. - Siempre abróchense el cinturón de seguridad y espere que el pasajero delantero
Igualmente. Si mientras se detiene en el semáforo o se detiene se siente amenazado por
alguien, desatar el cinturón inmediatamente. - Mantenga su coche en buenas condiciones. Compruebe el nivel de combustible antes de cada
Viaje. Asegúrese de tener una lámpara de emergencia, rueda de repuesto en buen estado
estado y el gato. Necesitas saber a dónde vas y cómo llegar allí. Llévate contigo
una carretera detallada.
Seguridad cuando estás en transporte público
Considere los siguientes consejos para aumentar su seguridad mientras utiliza los medios
Público:
- Si es temprano, espere el tren en la sala de espera adecuada.
- No viaje en compartimentos del tren que están desiertos.
- En tren, si es posible, sentarse en el vagón ocupado por el conductor de la bifurcación.
- No elija asientos en la ventana, ya que podría ser fácilmente
bloqueado por un agresor. Siéntese preferiblemente cerca del pasillo, para
ser capaz de salir rápidamente en caso de problemas. - Infórmese primero sobre los horarios de los trenes que necesita tomar; de esa manera no serás
obligados a esperar en muelles desiertos. Evite tomar el último tren hasta el
su destino. - Después de bajar del autobús o salir de una estación de metro, mírate a ti mismo
alrededor para ver si alguien te está siguiendo. - Que alguien te recoja en la estación de tren, en la parada
del autobús o en la entrada del edificio en el que se encuentra, si tiene que ir a casa por la noche
Tarde.
Incluso en situaciones sociales tienes que pensar en tu seguridad personal.
Es posible que seas particularmente vulnerable, especialmente si no te aseguras de prevenir el problema.
Hoy en día es típico con el advenimiento de las redes sociales y los chats para ponerse en contacto con “amigos mutuos” o personas que se conocen en línea.
Tenga en cuenta los siguientes puntos:
- Tenga especial cuidado cuando conozca a alguien que no conoce bien.
Pídele que salga con otras personas que conozcas. Elija lugares públicos o
sin embargo, los lugares frecuentados por otras personas. - Cuando vayas a la discoteca, siempre trate de ir con un grupo de amigos y
amigos de confianza. No dejes tu vaso con la bebida, para ir a beber
de vez en cuando; mantenerlo con usted hasta que usted está fuera de la bebida o decidir no beber ninguna
Más. Siempre asegúrese de tener algún amigo / o que lo lleve a casa y no
aceptar pasos de alguien que conociste esa noche (aunque te da
la impresión de ser una “buena persona”). Tenga en cuenta que la ingesta de
el alcohol y/o las drogas pueden alterar su percepción de la realidad,
“disponible” (dejando caer algunas de sus inhibiciones) y, por lo tanto, más vulnerable en
contra alguien que quiere aprovecharse de la situación. - Comunique claramente lo que desea. ¡Habla claro! Asegúrese de que nadie pueda
creo que quieres tener relaciones íntimas con él si no lo haces. No juegues demasiado para engañar a una persona. La seducción es un buen arma, pero úsalo con aquellos que realmente se preocupan. - ¡Párate! Usted dice ser tratado con respeto.
Conclusiones
Ahora que habéis visto en las diversas situaciones algunas atenciones importantes para vuestra seguridad personal espero que a partir de hoy empieces a adoptar estos consejos como hábito.
Estos son una serie de consejos que te recomiendo que sigas.
Comparte este post, es una manera de ayudar a las personas que conoces.
Andrea