En algún momento, puede encontrarse en la situación de ser seguido por alguien, por varias razones.
Tu respiración se vuelve dificultosa, mientras que cada paso que das parece resonar en el eco de tu ansiedad.
La sombra de alguien persigue tus movimientos, agarrando tu corazón en un agarre de terror. Cada momento está impregnado de una tensión palpable, como si el peligro pudiera desencadenarse en cualquier momento.
Tu mente es un torbellino de pensamientos, tratando de descifrar la oscura intención de aquellos que te siguen. Cada mirada furtiva, cada paso acelerado alimenta tu paranoia. Te preguntas si es solo imaginación o si hay una amenaza real en cada esquina.
La adrenalina corre por tus venas, amplificando cada sensación. Tus ojos escanean nerviosamente tu entorno, buscando una pista, una ruta de escape. Sientes la necesidad de mantener la calma, de no entrar en pánico, pero la tensión es palpable en el aire.
Cada movimiento se convierte en una acción estudiada, un paso calculado. Los latidos de tu corazón parecen marcar el momento de una carrera contra el destino. Cada respiración está llena de determinación, alimentada por el miedo que serpentea por tu mente.
Tu confianza pende de un delgado hilo mientras tratas de liberarte de esta situación angustiosa. Tu mente trabaja frenéticamente, tratando de encontrar una solución, una salida. Cada elección podría ser la clave para escapar de esta pesadilla.
La conclusión aún está lejos, pero no puedes darte el lujo de rendirte. Tu voluntad de sobrevivir se funde con la tensión que impregna cada fibra de tu ser. No sabes lo que te espera, pero sabes que tienes que luchar, porque tu vida depende de ello.
La tensión es palpable, envolviendo cada momento de tu lucha por la supervivencia. No puedes bajar la guardia, no puedes dejar que el terror se apodere de ti. La tensión se abre paso dentro de ti, empujándote a superar tus límites, a resistir hasta tu último aliento.
En este duelo con la oscuridad que te rodea, debes encontrar la fuerza para seguir adelante. Tu determinación se convierte en tu escudo, a medida que te aventuras en el laberinto de la incertidumbre. La tensión crece, pero no puedes permitir que te aplaste.
Debes encontrar la fuerza para superar cada obstáculo y lograr la salvación.
La conclusión aún es incierta, pero la tensión que impregna cada momento alimenta tu voluntad de sobrevivir.
Es importante tener un plan de acción en mente para mantener su seguridad.
Muchas personas se sienten incómodas e inseguras cuando perciben que están siendo seguidas, muchas veces sin saber cómo reaccionar o si realmente están en peligro.
Sin embargo, se pueden detectar varios “indicadores previos al ataque” antes de que ocurra la agresión. Si estos indicadores no se notan, puede forzarlos.
Prevención, conviértete en un objetivo difícil
El objetivo principal es evitar situaciones que podrían ponerlo en una posición a seguir.
Intenta hacerte “espinoso”, para que un atacante potencial te encuentre poco atractivo como objetivo y elija otro objetivo.
- Tiempo y lugar impredecibles: Evite establecer rutinas predecibles que otros puedan notar. El comportamiento predecible hace que sea más fácil convertirse en un objetivo.
- Seguridad en números: los atacantes tienden a detectar personas solitarias y fáciles de acercar. Trate de rodearse de testigos o personas que puedan ofrecer ayuda.
- Sé vigilante y responsable: Haz que parezca que conoces y eres consciente de tu entorno. Evite distracciones como el uso excesivo del teléfono celular. No reduzca su atención usando auriculares. Muévete con determinación, ten confianza y sé consciente de tus acciones.
Determinar la intención:
Es esencial obtener información concreta sobre la cual actuar.
Es imperativo entender la intención de la persona que te está siguiendo.
Para empezar, considere lo siguiente:
- Si ves a alguien una vez, podría ser una coincidencia.
- Si ves a alguien dos veces, puede que no sea una coincidencia.
- Si ves a alguien tres veces, podría ser una amenaza.
Una vez que esté seguro de que lo están siguiendo, es hora de confirmar que está en peligro y actuar en consecuencia.
Observa y trata de entender si está solo.

Indicadores de fuerza previos al ataque
Las personas rara vez son atacadas sin previo aviso.
El problema es que muchas personas no reconocen las señales de advertencia.
Casi siempre, antes de un ataque, hay varias advertencias o indicadores previos al ataque.
Estos pueden incluir comportamientos como manos ocultas, ropa no adecuada para la situación o miradas furtivas.
Si no hay indicadores previos al ataque, o si necesita confirmación de que está en peligro, puede forzar esas señales.
Por ejemplo, si camina por la calle y sospecha que lo están siguiendo, puede forzar los siguientes dos indicadores previos al ataque para determinar la intención del individuo:
- Cierre de distancia: aumenta tu ritmo. Si la persona que te sigue también acelera su ritmo para mantenerse cerca de ti, es probable que te esté siguiendo.
- Correlación de movimiento: Una vez que haya establecido la distancia de aproximación, puede verificar si está siendo seguido forzando otro indicador. Cruza la calle. Si la persona que te sigue también cruza la calle, no hay duda de que te siguen y debes actuar de inmediato.