in

En combate

On combat

En combate

On Combat es un volumen fundamental porque va a eviscerar profundamente lo que sucede en una situación de combate real.

En combate me fue dado hace unos años (su primera edición italiana es de 2009) por un amigo y lo leí y estudié varias veces.

Es un libro que personalmente me gusta releer porque es fácil encontrar siempre ideas extremadamente útiles para la gestión de un aspecto tan delicado y estratégico como la psicología de combate y al que he dado mucho espacio en el blog porque es un aspecto central.

Este libro se basa en el análisis de cientos de casos, en la consulta de innumerables informes post-acción en el ámbito militar y civil, en la correspondencia entre el autor y los protagonistas de decenas de peleas y acciones policiales.

El libro explica la dinámica fisiológica y psicológica del ser humano mientras está en combate, o en estado de emergencia extrema, analizando los procesos de reacciones físicas y mentales que resultan del conflicto del sistema parasimpático con el simpático, las distorsiones de la percepción espacial, temporal, visual, auditiva, los mecanismos de defensa y una mayor capacidad que el cuerpo y el cerebro activan automáticamente , y sobre todo su influencia combinada en el rendimiento del luchador y la posibilidad, a través del entrenamiento y el conocimiento de los mecanismos, de dominar, guiar y girar a su favor lo que la naturaleza ha dotado al ser humano para la supervivencia.

En combate

5 razones por las que necesitas leer el libro de Dave Grossman sobre combate:

  • Es un libro escrito por una persona que ha vivido y vive en el campo y no por un teórico sin experiencia concreta.
  • Es un libro escrito de una manera intensa, cautivadora y atractiva; hablar con el corazón de la gente y leerlo se siente como si estuviera en formación con el autor.
  • Da ejemplos de numerosos casos reales, ejemplos prácticos, historias vividas que te permiten entrar en la situación
  • Va a explicar de una manera sencilla y al mismo tiempo científica lo que sucede en la cabeza de las personas ante una amenaza mortal y cómo prepararse para mejorar su capacidad de reacción.
  • Explicar bien qué hacer primero (formación, muy útil para todos los instructores), durante (fundamental para los operadores y civiles que pueden encontrarse actuando en una situación de conflicto) y después (cómo ayudar a una persona que ha superado un conflicto e informa una situación de estrés postraumático).

En combate Fighting Tips - Street Fight Mentality & Fight Sport

El efecto del miedo

Una de las primeras cosas que Grossman explica en el libro es el efecto del miedo y las consecuencias fisiológicas en el cuerpo en términos de frecuencia cardíaca y las consiguientes alteraciones de las habilidades perceptivas y motoras.

Este es un elemento fundamental para la Psicología del combateo que es muy importante explicar por qué es importante saber que en determinadas condiciones tu cuerpo y tu psicología se ven alterados y es necesario un entrenamiento específico para que funcione y responda correctamente en esas condiciones de Estrés como en el caso de una agresión, Violencia de algún tipo, etc.

En combate

En una primera fase, hasta unos 145 bpm,el cuerpo se prepara para luchar, sacrifica habilidades motoras finas en favor de las complejas y se beneficia de una reducción en los tiempos de reacción visual y cognitiva. La sangre fluye desde las extremidades y la superficie haciendo que el cuerpo esté listo para la confrontación (condición roja).

Al final de la escala, por encima de 175 bpm,tenemos la condición negra, en la que el pánico crea un colapso de las habilidades cognitivas y motoras hasta que la persona es incapaz de luchar.
En el medio hay un área definida gris,es aquella en la que las personas entrenadas logran luchar con lucidez, mientras que aquellos que no se han preparado comienzan a deslizarse en la condición negra.
Para establecer un entrenamiento realista sobre el principio de la inoculación del estrés, y enseñar técnicas tácticas de respiración para controlar los latidos del corazón en situaciones de estrés máximo, se debe tener en cuenta este esquema.

Se pueden identificar una serie de condiciones psicológicas, identificadas convencionalmente con colores:

  • Blanco
  • Amarillo
  • Rojo
  • Gris
  • Negro.

En combate Fighting Tips - Street Fight Mentality & Fight Sport

Distorsiones perceptivas en combate

La segunda parte del libro está dedicada a las diferentes distorsiones perceptivas en combate:

  • exclusión auditiva,
  • intensificación del sonido,
  • visión de túnel,
  • exclusión sensorial del dolor,
  • acción percibida en cámara lenta,
  • comportamiento automático,
  • aphony,
  • Parálisis
  • etc.

Cuando sucede en nuestro cuerpo, una liberación rápida de adrenalina, y es tan potente que puede alterar la percepción de la realidad.

Bajo su efecto es posible tener distorsiones perceptivas y sensoriales.

Visión de túnel:es la restricción del campo de atención lo que nos hace parecer objetos más grandes y más cercanos de lo que realmente son.

Los ojos se centran en lo que sucede frente a ella, mitigando la visión periférica.

Aislamiento acústico: la mente, centrada en la amenaza, tiende a excluir toda otra información

Estado psicológico disociativo: uno puede tener la impresión de observarse fuera, como si fuera otra persona;

Sensación de piloto automático: te sientes transportado por la acción sin que te opongas a ella;

Acelerar la mente: La percepción temporal de los eventos puede ser alterada, como si los movimientos continuaran a cámara lenta.

Y de nuevo alteraciones radicales de los recuerdos:

  • Distorsión
  • borrar recuerdos y
  • alteración de la memoria y los acontecimientos.

Estas distorsiones obviamente pueden variar de individuo a individuo, y su combinación con aspectos de personalidad determinará su capacidad táctica para manejar la amenaza, el resultado y las consecuencias de una confrontación o agresión violenta.

Todo está documentado por la investigación científica y los casos reales expuestos de una manera muy atractiva.

 

Cómo “construir” guerreros

La tercera parte del libro On Combat está dedicada a cómo forjar guerreros, cómo preparar física y psicológicamente a los seres humanos para enfrentar mejor lo que puede suceder en la batalla o durante una agresión.

Esta es una parte extremadamente útil para todos los instructores y proporciona muchas ideas interesantes para compartir durante los cursos.

Finalmente, la última parte del libro sobre psicología de combate trata sobre lo que sucede después de la pelea:

  • las reacciones,
  • estrés postraumático y
  • cómo tratar a veteranos y sobrevivientes.

 

Conclusiones

Es un libro fundamental, especialmente si te interesa la defensa personal.

On Combat es uno de los libros más interesantes y completos sobre la psicología y fisiología del combate que se ha escrito.

Seguramente es un texto que todos los practicantes e instructores que trabajan en seguridad y defensa personal deben leer y estudiar para tratar de estructurar los programas de capacitación y practicar cada vez más cerca de la realidad, por simple que sea.
Definitivamente un texto para conocer y tener en su biblioteca.

También del mismo autor es “On Killing: The Psychological Cost of Learning to Kill in War and Society” es un libro escrito por el psicólogo militar y veterano del ejército estadounidense Dave Grossman.

Publicado en 1995, el libro explora el tema de la naturaleza humana y la relación entre los seres humanos y el acto de matar, centrándose específicamente en la guerra y el combate.

Grossman analiza los efectos psicológicos y emocionales de matar en individuos involucrados en combate, señalando que el acto de tomar una vida humana puede tener un impacto significativo en la psique del soldado.

El libro también examina las técnicas y estrategias utilizadas para superar la inhibición de matar en el entrenamiento militar.

“On Killing” cuestiona las creencias tradicionales sobre la guerra y la violencia, sacando a la luz la complejidad y las consecuencias psicológicas que acompañan a los asesinatos en contextos de guerra.

El libro provocó un amplio debate sobre la naturaleza de los asesinatos y tuvo un impacto significativo en los discursos sobre el entrenamiento militar y las políticas de guerra.

Es importante tener en cuenta que “On Killing” es un libro que explora temas delicados y puede no ser adecuado para todos los lectores.

Antes de leerlo, es recomendable considerar sus sensibilidades personales y buscar fuentes adicionales para obtener una perspectiva equilibrada.

¡Feliz lectura!
Street Fight Mentality & Fight Sport
Andrea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Written by Andrea

Instructor and enthusiast of Self Defence and Fight Sport.

# Boxing / Muay Thai / Brazilian Jiu Jitsu / Grappling / CSW / MMA / Method & Training.
# Self Defence / FMA / Dirty Boxing / Silat / Jeet Kune Do & Kali / Fencing Knife / Stick Fighting / Weapons / Firearms / Strategy.

Street Fight Mentality & Fight Sport!

State Of Love And Trust!

Other: Engineer / Professional Blogger / Bass Player / Knifemaker

Violencia doméstica

9 cosas que hacer en caso de violencia doméstica

64088A65-2AF2-4B25-B82A-A47010F5ED38

¿Pocas o muchas técnicas?