in , ,

Torneos de esgrima de cuchillos o esgrima corta

cerca de cuchillo

Torneos cortos de esgrima de cuchillo o esgrima corta

Una de las cosas divertidas y curiosas que cualquier practicante de artes marciales, pero no sólo debe probar al menos una vez es la esgrima de cuchillo deportivo o esgrima corta, en el cuchillo de esgrima inglés.

Lo digo con convicción porque esta práctica cancelaría inmediatamente todas las charlas y creencias que se escuchan constantemente en línea y que encienden debates absurdos y estériles sobre el cuchillo porque la práctica es la que dicta la verdad.

De esta manera todas las preguntas innecesarias sobre el tema del cuchillo serían abandonadas y comenzarían la verdadera práctica de este arte.

The Knife Fighting Competition or Tournament es una competición deportiva basada en una verdadera pelea de cuchillos, una competición estructurada con reglas para convertir este arte en deporte y convertirlo en un juego divertido mientras se esconde en sí mismo un arte del más alto nivel técnico y táctico.

Esta competición de esgrima de cuchillos proporciona a los atletas un medio para poner a prueba sus habilidades de lucha en un torneo con un conjunto claro de reglas, un sistema de puntos y un árbitro.

Se trata principalmente de un evento deportivo, con el objetivo principal del arte de luchar con cuchillos.

Claramente siendo un deporte hay reglas precisas y ponen algunas limitaciones a lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer.

 

Knife Sparring y sus reglas para practicarlo han sido diseñados con dos cosas esenciales en mente:

  1. Crea un sistema de puntuación realista que refleje las probables heridas de cuchillo recompensando a las que realmente llevan el mayor daño.
  2. Ser capaz de anotar puntuaciones fácilmente, sinla necesidad de calificaciones complejas de los tiros intercambiados durante el partido.

Esto se debe a que, aunque es un deporte, hemos querido dar un punto de vista relacionado con la defensa personal sobre el tema del cuchillo y seguimos tratando de dar una relevancia a las acciones dando una idea de la calidad y eficacia de la acción asignando una importancia a la precisión de la acción.

 

El Torneo de Esgrima de Cuchillos

  • Los juegos previos se llevarán a cabo en rondas y las peleas ganadoras avanzarán en el grupo.
  • Los participantes clasificados en la primera y segunda categoría (Principiantes, Intermedios, Avanzado, Mujer) pasarán al evento principal. Cuando los puntos son par, el total de puntos totales decidirá sobre el resultado.
  • En el evento final se utilizará el modo KO, se decidirán los primeros cuatro ganadores de las categorías (semifinales y finales) sin límite de tiempo para alcanzar el marcador final.

 

Las reglas de la esgrima de cuchillos

El combate con cuchillos es principalmente una competición deportiva que sigue un conjunto fijo de reglas dentro del sistema de combate de puntos. Hay un claro enfoque en la justicia.

Disparos permitidos

  • Solo se permiten tiros de punta y cortes con los cuchillos de competición Expert Fighting Training Knife.
  • No se permiten disparos excepto un cuchillo, no se pueden usar puñetazos, patadas, codos, rodillas o cabeceros. No se permiten pinchazos con el cuchillo.
  • Se permiten desfiles, empujones, deflexión y bloqueo con brazos y piernas.
  • Se permiten desequilibrados hechos con la pierna delantera a la pierna delantera del oponente.

Lucha y lucha

No se permiten las fases de lucha/lucha y no se permiten proyecciones intencionales. Si tu oponente cae, puedes seguir cortando y apuñalando al oponente durante 3 segundos después de que el árbitro central vuelva a ponerse de pie y continúe el juego.

Desarmar

Se permite el desarme a mano abierta. Los intentos sólo deben hacerse en la mano de la hoja del oponente bajo el codo.

 

Categorías

Los participantes pueden competir en una de las siguientes categorías:

  • La lección para principiantes para participantes sin experiencia previa en competición (principiante).
  • Una categoría intermedia compuesta por personas que ya practican o con experiencias marciales establecidas.
  • La categoría avanzada para luchadores y esgrimistas más experimentados.
  • Una categoría para mujeres.

Los participantes elegirán la clase en la que quieren competir.

Los organizadores se reservan el derecho de reorganizar los grupos si consideran que las disposiciones hechas por los participantes son inapropiadas.

El plazo de inscripción finaliza dos días antes del torneo.

 

La puntuacióncerca de cuchillo

La puntuación en esgrima de cuchillo es un sistema de puntos, en el que 15 puntos otorgan una victoria.

  • Garganta/Cuello — > 4 puntos por una puñalada o una puñalada.
  • Mano Armada — > 2 puntos por una puñalada o una puñalada, si también hay desarme de 3 puntos
  • Cabeza — > 2 puntos por un corte o puñalada.
  • Pecho y espalda (área de la jaula de la costilla) — > 1 punto para una puñalada, 2 puntos de sutura para una puñalada.
  • Abdomen e ingle (entre la caja torácica y las piernas) — > 2 puntos para una puñalada o puñalada.
  • En todas partes (brazos, piernas) — > 1 punto por una puñalada o puñalada.
  • Desarme — > 1 punto + puntos para el siguiente tiro o golpe y penalización al oponente

cerca de cuchillo

Puntos simplificados por disparo:

  • cabeza – 3 puntos
  • al cuerpo – 2 puntos
  • brazos y piernas – 1 punto

Las puntuaciones simplificadas se pueden utilizar en la categoría de principiante y mujer.

 

Consideraciones de puntuación diversas

  • Se otorgarán puntos por disparos de cuchillo en las extremidades, la cabeza o el torso de acuerdo con las puntuaciones y categorías predeterminadas.
  • Las peleas terminarán como un punto de victoria si un competidor anota 15 puntos o después del final de la última ronda. En este último caso, el marcador después de la última ronda decidirá la pelea.
  • La pelea es ganada por el competidor que ha ganado múltiples rondas. Si hay un empate, se peleará otra ronda. Si sigue siendo un empate, la primera huelga decide.
  • En las rondas preliminares se llevarán a cabo todas las rondas.
  • En las peleas DE KO terminará cuando un competidor anote 15 puntos.
  • Solo se asignarán disparos y cortes claros.
  • Sólo los ataques con cuchillos son ataques legales. La cabeza, el torso y los muslos, así como los brazos y las manos son objetivos legales.
  • Si un competidor pierde el cuchillo, intencional o accidentalmente, se aplicará una puntuación de penalización.
  • Atrapar, parar, bloquear y mantener son maniobras legales.
  • Rendirse y detener la pelea debido a una lesión o ajustar el equipo debe ser señalado levantando ambos brazos y retirándose del oponente. Dar la espalda a tu oponente es ilegal.
  • En caso de una maniobra ilegal por parte de un oponente, el árbitro principal detendrá la pelea e informará a los jueces sobre la deducción de puntos.
  • Si un competidor abandona la alfombra, el árbitro principal dirigirá la atención del competidor a este hecho.
  • Si un concursante sale de la alfombra tres veces, el árbitro principal detendrá la pelea e informará a los jueces sobre la deducción de puntos.

Variantes del Reglamento:

  • 2 golpes de corte o punta en la misma mano / brazo hará que ese brazo inutilizable. El cuchillo se puede transferir al brazo “bueno”, pero el brazo lesionado ya no se puede utilizar para sostener o utilizar el cuchillo.
  • 2 cortes o puñaladas en la misma pierna harán que esa pierna sea inutilizable. O tienes que saltar sobre la pierna “buena” o poner la rodilla de la pierna “lesionada” en el suelo.
  • Si pierdes el cuchillo(desarme)solo no hay penalización, pero el oponente tiene 3 segundos para anotar un punto antes de que el árbitro central haga llamadas y te permita recoger el cuchillo.

Ps. En las divisiones de doble hoja, los puntos más altos del competidor se contarán en un pase.

 

Alertas y sanciones

Los avisos y sanciones son emitidos por los jueces a su discreción por cualquier incumplimiento de las reglas.

  • El punto de penalización será la segunda advertencia emitida al competidor.
  • Se otorga un punto al oponente de un competidor que recibe una penalización.
  • La descalificación tiene lugar en la tercera sanción emitida al competidor.

  • Dejar el anillo tres veces – 2 puntos
    reducidos.
  • Dar la espalda al oponente – 3 puntos reducidos
  • Hazlo (por ejemplo, patadas, puñetazos, fuerza excesiva, golpe intencionalmente después del comando “Pausa” …) – 3 puntos deducidos
  • Pérdida del cuchillo – 3 puntos reducidos

Tipo de alertas en torneos de esgrima de cuchillos

cerca de cuchillo

Técnicas ilegales no intencionales (incluidas, pero no limitadas a las siguientes):

  • Los golpes,
  • Patadas de tiro,
  • Use golpes de codo,
  • Golpes de rodilla,
  • Disparos de Punyo con el cuchillo,
  • Golpeando
  • Manipulaciones comunes,
  • Disparos contra articulaciones,
  • Patadas en las piernas,
  • Barrer la pierna de soporte o ambas piernas.
  • Técnicas de hilado ciego.

Retraso involuntario en la pausa en la llamada del juez central que sigue atacando.

Retraso voluntario para reanudar la acción.

Falta de control sobre el arma.

Pérdida de armas (excluyendo el desarme).

Mueva ambos pies fuera del anillo para detener la acción.

 

Tipo de penalizaciónTorneos de esgrima de cuchillos o esgrima corta Fighting Tips - Street Fight Mentality & Fight Sport

  • Técnicas ilegales intencionales.
  • Acción intencional para detener la llamada del juez central.

 

Descalificación

Las descalificaciones deben ser acordadas por todos los jueces a su discreción. La oferta infractora de la pelea y el concursante recibe la victoria.

La descalificación se producirá para lo siguiente:

  • Acumula 2 penalizaciones.
  • Fuerza/intención excesiva intencional para infligir daño corporal.
  • Ensuciar deliberadamente, evitar el contacto.
  • Acto de malicia que resulta en lesiones.
  • Comportamiento grosero, beligerante y/o irrespetuoso por parte de un competidor y/o su escuela. (Puede incluir, pero no se limita al uso de lenguaje vulgar y/o ofensivo.)
  • Conducta antideportiva.
  • Tres llamadas a la misma falta conducen a la descalificación.
  • Los barridos de piernas y los disparos no asegurados conducen a la descalificación.

Ps. Si la descalificación, un competidor será eliminado del torneo.

 

Juez

  • Todas las competiciones son dirigidas por un juez central y 2 o 4 jueces de esquina.
  • Las divisiones de principiantes, intermedios y mujeres se gestionarán con un total de 3 jueces, y todas las divisiones avanzadas se gestionan con un total de 5 jueces.
  • La tarea principal de los árbitros es garantizar la seguridad de los participantes y permitir la competencia leal. Habrá tres árbitros por cada pelea, un árbitro principal en la alfombra y dos jueces en las esquinas (4 jueces en las esquinas para los avanzados).
  • El árbitro principal trabaja en la alfombra para asegurar las reglas y el juego limpio. Comprobará el equipo de los participantes antes de la pelea y utilizará los comandos “Lucha”, “Pausa”, “Tiempo fuera” y “Más” para realizar la pelea.
  • Decidir sobre las puntuaciones y sanciones después de consultar a los jueces.
  • Un juez mantendrá el tiempo y usará una campana para indicar el inicio y el final de cada ronda. También hará un seguimiento de la puntuación.
  • Los comandos de los árbitros deben ser respetados en todo momento.

 

Procedimiento

Los competidores son responsables de su propia seguridad.

  1. El árbitro principal examinará el equipo de ambos competidores antes de la primera ronda.
  2. Antes del inicio de la pelea los competidores estarán en el centro del ring, a 3 metros o a 3 metros de distancia. Su saludo al árbitro principal muestra su disposición a luchar. Siguiendo el mando del árbitro principal los competidores saludarán respetuosamente, con un espíritu deportivo.
  3. La competición no comienza antes de que el árbitro principal dé el mando titular.
  4. El árbitro principal marcará el final del turno a través de la señal del cronometrador.
  5. Al final de cada turno el árbitro principal ordena saludar. Los concursantes saludan al árbitro principal y a los demás.
  6. A las órdenes del árbitro principal, ambos competidores regresan al centro de la arena cuando se anuncia la decisión de los jueces.

 

Comandos

El árbitro principal utilizará los siguientes comandos en inglés:

  • “Lucha”indica el comienzo de la pelea.
  • El descansodetiene la pelea, el reloj no se detendrá.
  • El tiempo fuerainterrumpe la pelea, el reloj se detendrá.
  • “Over”indica el final de una ronda o, después de la ronda final, el final de la pelea, respectivamente.
  • Stop” sigue golpes sólidos, desarmando, caídas, situaciones poco claras, dejando la alfombra a propósito,
    5 segundos. Después del comando“Stop”,no se puntuará
    asignados a ambos competidores. Continuar intencionalmente la lucha siguiendo el mando
    “Stop”se contará como una falta.
  • El tiempo de esperase utilizará si el equipo no funciona, para ajustar o reparar el equipo o como resultado de una fuerza excesiva hacia el competidor más bajo.

 

Hora del partido

  • 1 ronda de 2 minutos o la primera que alcanza los 5 puntos. (principiante e intermedio)
  • 3 rondas de 90 segundos cada una, 30 segundos se rompen entre rondas. Cada ronda cuenta los puntos o gana la ronda por derrota. (avanzado)

 

Ropa y equipo

  • Gafas protectoras aprobadas o Máscara de esgrima (depende de la división y el tipo de cuchillo)
  • Guantes ligeros o hockey (depende de la división y el tipo de cuchillo)
  • Rodilleras y codos (depende de la división y el tipo de cuchillo)
  • Paraders (mouth guard)
  • Proteger la ingle (groin guard)

Todo el equipo está sujeto a la aprobación del juez antes del juego.

Los competidores usarán pantalones de artes marciales y un top.

Todas las joyas deben ser retiradas.

Cada competidor debe usar tazas protectoras, protectores de puños, cascos y zapatos de combate. Los organizadores no proporcionarán protectores de puños, tazas protectoras y zapatos.

Los cascos se pueden pedir prestados de los organizadores.

Los chalecos de protección solo están permitidos para las mujeres y serán proporcionados por los organizadores si es necesario.

El organizador debe permitir el equipo de seguridad.

 

Cuchillos de carrera

Se utilizarán cuchillos de combate especiales (cuchillos blandos) en la competencia para garantizar un combate seguro.

Los cuchillos de competición serán proporcionados por el organizador.

En las categorías avanzadas se utiliza cuchillos de aluminio y protecciones adecuadas.

En la experimentación una serie de cuchillos con señales visuales y acústicas.

Ps. No usamos
cuchillos de choque
para este tipo de actividad.

 

Tamaño del anillo

Plan de carrera (5 metros x 5 metros) + Perímetro (1 metro) + Salida (1 metro).

Durante los descansos, los entrenadores no pueden entrar al ring.

El anillo sólo se puede pisar con zapatillas y no descalzo.

 

Renuncia

Todos los competidores deben firmar una declaración para confirmar su edad legal y condición física y han sido informados de las responsabilidades.

 

Conclusiones

Esta regulación sencilla pero funcional de la esgrima de cuchillos permite realizar carreras y pruebas muy interesantes en el trabajo de esgrima corta, practicando un deporte que es emocionante y tiene implicaciones muy interesantes también desde un punto de vista táctico, técnico y deportivo.

También es muy fácil organizar torneos cortos de esgrima o competiciones cortas de este tipo.

Una señal para aquellos interesados en este tipo de deporte!

Street Fight Mentality & Fight Sport

Andrea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Written by Andrea

Instructor and enthusiast of Self Defence and Fight Sport.

# Boxing / Muay Thai / Brazilian Jiu Jitsu / Grappling / CSW / MMA / Method & Training.
# Self Defence / FMA / Dirty Boxing / Silat / Jeet Kune Do & Kali / Fencing Knife / Stick Fighting / Weapons / Firearms / Strategy.

Street Fight Mentality & Fight Sport!

State Of Love And Trust!

Other: Engineer / Professional Blogger / Bass Player / Knifemaker

Desarmes con cuchillo sí o desarmes con cuchillo no

Cuchillo desarmas o desarmas un cuchillo, ¿no?

iceberg-azul-bajo el agua

Piloto automático en combate